“Biofilm oral y caries: lo que revelan los microorganismos”

 El biofilm oral, es una comunidad microbiana compleja, influye directamente en la salud bucal.



¿Sabías que millones de bacterias viven en tu boca formando comunidades organizadas? La boca es una de las regiones del cuerpo humano con mayor diversidad microbiana. En su interior habita una comunidad organizada de microorganismos conocida como biofilm oral, que se adhiere firmemente a superficies como los dientes, encías, lengua y prótesis dentales. Aunque este microbiota cumple funciones protectoras y mantiene un equilibrio ecológico, cuando se altera por malos hábitos de higiene, dieta rica en azúcares o disminución de la saliva puede desencadenar enfermedades.

¿Qué es el Biofill oral? 

El concepto de placa dental ha evolucionado a biofilm cuyo significado es: agrupaciones bacterianas en matrices que se adhieren a superficies. En la cavidad bucal las bacterias se pueden encontrar en forma planctónica, es decir en suspensión en la saliva, o bien formando una película adherida a la superficie de los tejidos blandos (lengua, mucosa, etc) y duros (superficie dental), llamada biofilm. El biofilm oral es una estructura formada por microorganismos que posee continuidad temporal y potencialmente puede ser patogénico. Y aunque muchas de estas bacterias son inofensivas o necesarias, un desequilibrio puede llevar a enfermedades como la caries dental, gingivitis, periodontitis, mucositis periimplantaria y periimplantitis.


Tipos de Biofilm: 

• Supragingival: sobre la superficie dental, en contacto con la saliva. 
• Subgingival: debajo de la encía, relacionado con enfermedad periodontal. 
• Interproximal: Situado entre dientes y responsable de la mayoría de las caries, el cepillado no alcanza     con facilidad.

TOMA DE MUESTRA DE BIOFILM DENTAL: 

Recolección de muestra: 
Se utiliza un hisopo estéril o una sonda exploradora para raspar suavemente la superficie dental (especialmente zonas interproximales o supragingivales). El material recolectado se transfiere directamente a tubos con solución salina estéril o se siembra en medios selectivos como Agar Mitis Salivarius, Agar sangre, o Agar nutritivo. Las placas se incuban a 37 °C durante 24-48 horas en atmósfera con o sin CO₂, según el microorganismo que se desea aislar.



Identificación: 
Se observa crecimiento de colonias con características típicas de flora oral, como Streptococcus spp., Actinomyces spp., entre otros. Se realiza tinción de Gram para identificar la morfología y tipo de pared celular de las bacterias. Se puede complementar con tinciones vitales como azul de metileno para visualizar el biofilm directamente en la boca o en portaobjetos.

Morfología y tipo de Gram bacterianas


Siembra y cultivo de muestras

 



Comentarios